TOP GUIDELINES OF AMOR Y ENERGíA

Top Guidelines Of amor y energía

Top Guidelines Of amor y energía

Blog Article



Pero ¿qué pasaría si esa suposición no fuera correcta y lo que hubiera en el lado opuesto del amor no fuera el odio?

Desde pequeños vamos integrando e interiorizando estos patrones y llegamos a la edad adulta con un concepto erróneo del amor.

El amor verdadero es un tema que ha cautivado a la humanidad a lo largo de los siglos. Todos, o la mayoría de nosotros, hemos suspirado en algún momento de nuestra vida, sobre todo en la adolescencia y en la juventud, por ese amor que consideramos que period lo más maravilloso que nos había pasado, nuestra alma gemela.

Dicho de otra manera: la persona que se ocupa de ti y siente que le importas, la que se alegra con tus logros y te acompaña en un momento difícil, la que respeta tus tiempos y tus elecciones.

La paciencia es clave en el amor verdadero. Reconocer que cada persona tiene sus tiempos, procesos y momentos de vulnerabilidad contribuye a construir una relación sólida y duradera.

Nada es verdadero hasta que nosotros mismos le damos autenticidad. Esto en el ámbito del amor se traduce en algo muy basic: en luchar por aquello que de verdad merece la pena, en darle valor a lo que enciende nuestro corazón.

Para amar sin dependencia ni necesidad, hace falta valorarnos a nosotros mismos primero. Por tanto, no olvidemos lo siguiente, para decir “te quiero” primero debes saber decir “me quiero”. El amor propio y el conocimiento de uno mismo son las claves para generar relaciones saludables.

El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario. Estadísticas Estadísticas

Expertos en el tema, como Richard Schwartz, profesor de psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard, nos indican en primer lugar que es cuestión de saber abordar los retos que aparecen en cada momento durante una relación

Por curioso que resulte, los terapeutas de pareja se encuentran muy a menudo con este mismo dilema: el tener que explicar a sus pacientes qué es eso a lo que llamamos “amor verdadero”. Cabe decir también que cada vez que iniciamos una relación nos decimos a nosotros mismos que lo hemos encontrado.

«El Beso» de Auguste Rodin: Esta escultura representa a dos amantes en un abrazo íntimo. Rodin captura un momento de pasión y ternura, destacando la fuerza y la belleza del amor físico y emocional.

El amor verdadero es un viaje compartido, donde ambos se esfuerzan por construir una relación basada en el cariño, el respeto y el apoyo mutuo.

Es un estado emocional y mental que se construye a lo largo del tiempo, y requiere de un compromiso sincero y duradero por parte de ambos miembros de la relación.

six. Proyección hacia el futuro: Si cuando piensas en tu futuro, ves a esa persona a tu lado y te vibraciones positivas imaginas construyendo una vida juntos, es posible que estés frente al amor de tu vida. La plan de compartir proyectos y metas en común puede ser un indicador importante.

Report this page